Estado Mayor Eléctrico revisó cifras de mayo
Mejora condición del sistema eléctrico en Sur Occidente
501.200 bombillos sustituidos en Trujillo en lo que va de 2015, superan la meta establecida, lo que permite un ahorro del 23.3 Megavatios en la entidad
09-06-2015
Las condiciones del servicio eléctrico en el estado Trujillo han mejorado considerablemente, debido a que el clima ha sido favorable y los niveles de los embalses de las represas ubicadas en el sur-occidente han comenzado a recuperarse, situación que ha favorecido a los usuarios con una disminución considerable de las restricciones en el servicio eléctrico.
Esta información se dio a conocer durante la reunión semanal del Estado Mayor Eléctrico, efectuada en la ciudad de Trujillo el pasado lunes 8 de junio, en la que autoridades del ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE) y CORPOELEC en el estado Trujillo, dieron a conocer las estadísticas del comportamiento de la demanda del mes de mayo en Sur Occidente y la entidad.
El director de Despacho de Carga Sur Occidente, Rafael Godoy, explicó que, producto de los cambios climatológicos de las últimas semanas y las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional y el Estado Mayor Eléctrico en Trujillo, ha permitido disminuir las restricciones del servicio en los últimos días.
Por su parte, el gerente de Comercialización y Distribución en Trujillo, Narciso Rodríguez, hizo un balance del plan de disminución de la demanda al cierre del mes de mayo y la contribución por la sustitución de bombillos, como una de las acciones puntuales.
Según información de la UREE, 184 mil 100 bombillos ahorradores se sustituyeron durante el mes de mayo, para un total de 501.200 bombillos en lo que va de 2015. La cifra supera el 100.2% de la meta establecida, lo que permitió un ahorro del 23.3 Megavatios.
Inspecciones y charlas
Destacó Rafael Godoy que estas acciones estuvieron acompañadas de la realización de 43 charlas con 893 participantes en el mes de mayo y fiscalizaciones a 69 usuarios privados, de los cuales 31 de ellos cumplieron con la medida de ahorro y 38 no las cumplen.
Además, en el mes de mayo se supervisaron 26 usuarios oficiales, de los cuales 9 acataron la medida de ahorro y 17 no lograron disminuir el 10% del consumo. Así mismo se realizó un monitoreo y revisión a usuarios de alto consumo con respecto a la activación de las plantas de autogeneración en las horas pico.
Fuente: Prensa CORPOELEC