Gobierno Bolivariano de Venezuela

Macri subió tarifas hasta en 750%

Corpoelec mantiene subsidios eléctricos a diferencia de Argentina

Un habitante de Buenos Aires con un consumo bajo de 400 kWh mensuales ahora tendrá que cancelar 354 dólares por el servicio

04-02-2016

CORPOELEC ha mantenido el subsidio de las tarifas eléctricas, pese a que los ingresos en divisas extrajeras al Estado venezolano han caído más de 75%, a raíz del desplome vertiginoso de los precios del petróleo.

Esta política contrasta con el modelo adoptado en Argentina, durante la presidencia de Mauricio Macri. En enero de 2016, el ministro de Energía de este país, Juan Aranguren,  anunció aumentos de hasta 750%, en un plan agresivo de ajustes escalonados que incluirá otros incrementos significativos en lo que resta del año.

Esta decisión tiene un gran impacto en la mayoría de los ciudadanos, en especial sobre la población de menores recursos, dado que un habitante de Buenos Aires con un consumo bajo de 400 kWh mensuales antes pagaba 45 dólares bimestrales y ahora pasará a cancelar 354 dólares por este servicio.

Esta persona aparte de cancelar su consumo propio, tendrá que afrontar las consecuencias de la inflación causada por el más elevado costo de la electricidad en el sector industrial, que es donde se impuso el mayor porcentaje de aumento.

Esta realidad contrasta con el modelo socialista. Aunque actualmente Venezuela enfrenta serios problemas de carácter fiscal, debido a la reducción de la facturación por exportaciones de crudo, el gobierno bolivariano está diseñando una serie de medidas para enfrentar la emergencia económica sin tener que adoptar un paquete de ajustes neoliberal, que siempre incluye en su receta subidas desmesuradas en las tarifas de los servicios públicos.

A la fecha CORPOELEC continúa utilizando un pliego tarifario que subsidia más del 80% del consumo residencial, con un precio promedio de 3,1 centavos de dólar el kilovatio por hora, lo que lo ubica en el más bajo de América Latina.

La facturación en el sector residencial incorpora un sistema de bandas diseñado para premiar al que hace un uso más eficiente y racional de la energía eléctrica.

Fuente: Prensa CORPOELEC