Como parte de las alertas tempranas, con miras a seguir consolidando alianzas estratégicas que fortalezcan el sistema eléctrico en el estado Aragua, la Corporación Eléctrica Nacional, efectuó una mesa de trabajo con la Asociación de Cañicultores de Aragua y Carabobo, para establecer acciones en conjunto que eviten incendios en los corredores de línea y en los corta fuego de las subestaciones eléctricas de la entidad.
A la reunión acudieron el presidente de la Asociación de Cañicultores de Aragua y Carabobo, Luis Pérez, acompañado de su junta directiva y otros miembros; así como el gerente territorial de Aragua, G/D Jonatan Durán, con la asistencia de las gerencias de Ambiente, Seguridad e Higiene Ocupacional, Transmisión, Prevención y Protección, Distribución, Brigada de Control de Incendio Regional y Control de Vegetación Regional y Estadal.
Los representantes de la Asociación de Cañicultores informaron que este acercamiento es para socializar los programas de corte y la quema de caña de azúcar. Asimismo, dieron a conocer cómo están organizados, el proceso de cosecha y las regulaciones necesarias con respecto a las distancias de las infraestructuras eléctricas.
Por su parte, el equipo de Corpoelec explicó lo referente a las distancias que deben conservarse para evitar incendios, ya que la temperatura elevada, producto de la quema de caña, dilata los conductores y puede provocar disparo de los equipos, además de que con el viento puede ocurrir también ionización de partículas que impacten del sistema eléctrico, entre otros factores, por lo que es necesario las acciones coordinadas entre ambas instancias.
En tal sentido, se acordó realizar un diagnóstico en conjunto para validar las distancias de las siembras con respecto a las infraestructuras eléctricas, y se programarán inspecciones y recorridos, según sea el caso, para establecer un protocolo de acción, así como otras labores articuladas.
Con estos acercamientos se da cumplimiento a las orientaciones dadas por el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica para continuar profundizando en las alertas tempranas, que permitan fortalecer el servicio y sistema eléctrico para beneficio del pueblo.
T: Nelly Fainette. // Prensa Corpoelec