En cumplimiento del cronograma de atención preventiva a todos las instalaciones, cuadrillas Corpoelec se desplegaron para brindar soporte técnico en varios puntos de la zona metropolitana a objeto de seguir optimizando el servicio que brinda a su usuarios en toda la entidad.
La primera jornada abordó la subestación Tronconal V en la ciudad de Barcelona, en donde se practicó una rutina de mantenimiento general a todos los armarios y casetas de control para descontaminar los componentes electrónicos.
De igual manera fue ejecutado mantenimiento a los elementos mecánicos del pórtico y al sistema de barras se aplicó lubricación de seccionadores de líneas, entre otros ajustes.
En el municipio Juan Antonio Sotillo, el equipo de Mantenimiento Especializado y su grupo de lavado intervino los suiches y tanquillas del sistema de distribución de energía subterráneo que surte energía a todos los condominios del eje costero de la avenida Americo Vespucio, centros comerciales y hospedajes de esta parte del complejo turístico El Morro en Puerto La Cruz.
En este sentido, se completaron trabajos de lavado en frío de todos estos dispositivos para mejorar su operatividad tomando en cuenta los efectos del ambiente marino a los que están expuestos todos los días.
También en la zona metropolitana otro equipo abordó la subestación Santa Rosa en Lechería, para brindar esquema rutinario de mantenimiento de todos los elementos asociados.
Por último, en la zona sur la fuerza trabajadora del Centro de Servicio El Tigre y Transmisión Sur se distribuyeron en las subestaciones Tigre I y Tigre II, para atención preventiva de interruptores y transformadores de potencia, así como diferentes ajustes y poda de árboles en las redes de distribución.
En Corpoelec se tiene conciencia que el mantenimiento oportuno es la clave para el correcto funcionamiento de sus equipos, por tal motivo en lo que va de año se viene cumpliendo paso a paso el programa de atención preventiva diseñado por las divisiones de ingeniería de todos los procesos medulares a objeto de minimizar las perturbaciones en el Sistema Eléctrico Nacional por efectos de contaminación ambiental, materia vegetal, lubricación, fluidos y calibración de todos sus componentes para garantizar un servicio de alta calidad al pueblo venezolano.
P: Luis Pinto // Prensa Corpoelec Anzoátegui