
Con el fin de incentivar la cultura de seguridad preventiva en todas las instalaciones de la Corporación Eléctrica Nacional y desde las orientaciones de la Gerencia Territorial y Regional de Prevención y Protección, se instaló en la ciudad de San Cristóbal, el taller de sobre aeronaves piloteadas a remoto (drones).
Sosteniendo líneas de aprendizaje en una fase teórica y otra práctica, los participantes provenientes de las divisiones de Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas, tienen la oportunidad de ampliar sus conocimientos en la utilidad funcional y operativa de los drones, como una herramienta de trabajo sin que haya un piloto a bordo y desde una programación específica de software y GPS.
Con la participación de instructores expertos en tripulación remota de drones y con base a una planificación que genera explicaciones e inducción a investigar sobre el tema, en la fase teórica del taller, se contempla contenidos referidos a dispositivos, sensores, captura de datos, vigilancia, seguridad, mantenimiento de redes eléctricas e inspección de infraestructuras.
Para la fase práctica, prevista a desarrollarse en espacios abiertos de La Vueltosa, los participantes aparte de aplicar los conocimientos fijados en la fase teórica, pueden explorar el monitoreo, encendido del motor, los mandos del control remoto, dirección del vuelo, sistema del posicionamiento global, laser, infrarrojos y otros elementos de importancia que posee dicha aeronave.
Corpoelec en el estado Táchira, continúa ejerciendo desde las distintas gerencias, las competencias en cumplimiento de metas y con miras a ofrecer un mejor servicio.///
Deivi Wilson Ramírez. // Prensa Corpoelec